top of page
  • Foto del escritorBlog Ozeanic

¿Qué tipo de líquidos puedo poner en mi Ecobottle?

Actualizado: 10 abr 2022


No cabe duda que las EcoBottle se están poniendo de moda. Sobre todo, recientemente donde estamos todos tomando una conciencia mayor para cuidar nuestro medio ambiente, como nuestro propio cuerpo. Por eso mismo nació Ozeanic y las EcoBottle que puedes adquirir en nuestra tienda.

El agua es uno de los artículos más consumidos en todo el mundo, por eso, es necesario que todos sepamos como cuidar ese líquido que ingerimos para estar sobre seguros de que está libre de bacterias y de virus. Si has llegado hasta aquí para saber cómo utilizar y comprar una EcoBottle, estás de suerte, puesto que te contamos todo acerca de nuestro producto y sobre los líquidos que puedes poner en su interior.

¿Por qué tengo que comprar una Ecobottle?

Pues bien, la respuesta es sencilla, puesto que adquiriendo una EcoBottle, ahorrarás mucho dinero en tu compra diaria de agua, además de que reducirás el consumo de botellas de plástico, que tanto mal hacen a nuestro medio ambiente. Por eso mismo, en Ozeanic, promovemos la disminución del consumo de agua embotellada, apostando por una botella de un material de calidad que nos garantice tener agua totalmente potable, estemos en el lugar que estemos. Nosotros, en ozeanic, hemos elaborado nuestra EcoBottle con productos reciclables. Así conseguimos reducir la contaminación y contribuimos a la conservación de la naturaleza.

¿Qué tipo de líquido puedo meter en mi EcoBottle?

Principalmente, estas botellas han sido diseñadas para transportar agua. Es decir, el sistema que tiene consiste en conseguir limpiar el agua que introduzcamos en el interior. Así, nos estaremos garantizando consumir agua sana. ¿Cómo lo hace? Te lo contamos:

  1. Este tipo de botellas tienen un botón en el que cuando lo accionas, sale ozono en el interior con el que conseguimos que se eliminen todas las bacterias que esa agua está transportando.

  2. Además, la misma botella se desinfecta para que puedas utilizarla siempre que quieras y la tengas lista en todo momento.

  3. No necesita filtros, además funciona con una batería que dura alrededor de una semana. Luego la puedes recargar cuantas veces necesites. Igual que tu móvil.

  4. Da igual donde estés, porque la EcoBottle funciona en cualquier lugar del mundo, está hecha tanto para los más aventureros, como para todas las personas que quieren tener un agua totalmente potable.

Da igual si eres activo en el deporte o como si tu trabajo consiste en pasar muchas horas delante del ordenador, puesto que, con la EcoBottle, estarás aportando tu granito de arena para conseguir un mundo mejor y una salud de hierro.

¿Dónde se hacen las Ecobottle?

Las Ecobottle de Ozeanic han sido desarrolladas y fabricadas en España. Contiene un circuito electrónico de alta tecnología patentada que hemos desarrollado en nuestro país. Este circuito está integrado en el tapón y genera la cantidad necesaria de ozono para desinfectar toda el agua que haya en el interior.

Ahora ya sabes, no esperes más y hazte con la mejor botella ecológica de todo el mercado. Si tienes dudas pregúntanos lo que quieras saber.

30 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page