Blog Ozeanic
¿Qué es el agua no potable?
Actualizado: 10 abr 2022

Seguramente habrás escuchado hablar en algún momento de tu vida del agua no potable, esto nos pasa mucho de pequeños en esas excusiones que realizamos con la familia a algún nacimiento cercano o pueblo, en el que no dejamos de ver en algunas fuentes un cartel que dice: Agua no potable. Si estás buscando información sobre este tema, has llegado al lugar adecuado. Puesto que hoy queremos hablarte sobre el agua no potable, para que tengas todos los datos que necesitas.
Suele causarnos mucha incertidumbre porque desconocemos que quiere decir y el problema que podemos tener si consumimos este tipo de agua. De hecho, a día de hoy sigue habiendo mucha incertidumbre sobre algunas de estas cuestiones del agua no potable.
¿Qué es exactamente el agua no potable?
El agua que encontramos en la naturaleza podría ser no potable por diversas razones: podría estar contaminada con elementos químicos como metales pesados, o podría contener virus y bacterias.
También el agua ha podido ser tratada con algún sistema que elimine sus minerales naturales y convertirse en agua no apta para el consumo como es el caso del agua destilada.
En ninguno de los casos anteriores el agua se puede consumir, y deber ser tratada con alguno de los métodos que existen para que sea un agua totalmente segura para su consumo (potable).
Otra característica importante del agua es su dureza, la cual debe estar dentro de los limites recomendados para su consumo.
1. El agua dulce que nos llega desde fuentes naturales es tratada para asegurar un consumo seguro. La principal característica de este tipo de agua es que es muy baja en concentración de sales, por lo que puedes ser fácilmente convertida a agua potable.
2. El agua dura, también esta presente en fuentes naturales. Se le denomina así porque tiene contiene un nivel muy alto de sales, sobre todo de calcio y magnesios. Es fácilmente reconocible, porque tiene una mayor dificultad para disolver el jabón.
¿Qué pasa si consumimos agua no potable?
El agua no potable no puede ser ingerida porque podríamos tener problemas de salud. Los metales pesados y químicos contaminantes pueden generar efectos nocivos en nuestra salud, asimismo los microorganismos generan enfermedades conocidas. Algunas de las enfermedades más comunes, que son causadas por la ingesta del agua contaminada con virus y bacterias son las siguientes:
1. Hepatitis A, es una enfermedad que se concentra en el hígado altamente contagiosa, por lo que, si consumes agua no potable, puede transportar microorganismos de origen intestinal y podrás padecer esta enfermedad.
2. Giardiasis, es una infección del sistema digestivo causada por el parásito Giardia intestinalis. Su transmisión, se realiza a través del consumo de alimentos o de esta misa agua no potable.
3. Disentería Amebiana es la infección causada por un protozoario que se integra en el intestino, por lo que impide absorción de nutrientes importantes para nuestro cuerpo.
Con estos datos, ya te podrás hacer una idea de lo que es el agua no potable y el por qué no deberiamos consumirla. Es importante asegurarse bien, antes de beber de lugares que desconocemos su origen o procedencia.