top of page
  • Foto del escritorBlog Ozeanic

Por un mundo más ecológico



Es importante ir cogiendo conciencia día tras día de lo que podemos hacer los seres humanos por nuestro ecosistema. Tanto es así, que cada vez, se nota más como podemos poner nuestro granito de arena en las múltiples acciones que existen en la actualidad para ayudar al medio ambiente. Todas las personas somos las responsables de poder cuidarnos y mantener a salvo todo lo que nos rodea, somos el principal motivo por el que el ecosistema se está dañando y estamos teniendo tantos cambios.

De esto mismo queremos hablarte hoy, sobre lo que podemos hacer y los cambios que tenemos que hacer en nuestra rutina para poder apostar por un mundo mucho más ecológico. De esta manera, conseguiremos alcanzar los objetivos medioambientales que nos marcamos año tras año. Como bien sabes, en Ozeanic todos los productos que tenemos son ecológicos, pensamos siempre en la naturaleza y en su bien porque, al final, es el bienestar de todos. Ahora si te contamos lo que tienes que hacer para ser una persona más ecológica.

Los cambios vitales en toda persona para ser ecológico

No queremos decirte que tienes que cambiar de forma de vida, simplemente tendrás que acostumbrarte a hacer unas cosas que antes realizabas de otra manera, mira los siguientes consejos:

1. Intenta vivir con menos. Y no, no te lo decimos de broma, sino que es uno de los puntos principales de toda ecología y del consumo responsable. Por eso, intenta no tirar lo que tienes, más que nada es necesario que no compres más de lo que necesitas y esto lo debes aplicar en todo.

1. Mira dos veces a la hora de comprar, por eso piensa bien en tu despensa. Esto es, por que siempre es mejor comprar en proveedores conocidos y el producto de proximidad, sobre todo, esto último es lo más importante.

1. Cámbiate al vidrio para guardar, almacenar y calentar tu comida. Lo más recomendable en estos momentos es usar vidrio (no cristal), un material que tiene un ciclo de vida y reciclaje casi eterno. Puedes utilizar por ejemplo botellas, tarros, tápers para guardar tu comida y las sobras.

1. Pásate a las plantas y cuida tu jardín. Con esto queremos decirte que comiences a tener un huerto sostenible en un riconcito de tu balcón o de tu casa. Así, podrás tener y cultivar plantas aromáticas, frutas y flores para tu consumo.

1. Piensa bien en las raciones de comida y en el desperdicio alimentario. Para esto, el mejor truco para no tirar comida es elaborar una lista de la compra consciente para no comprar de más, ya sabes que vas al super a por una cosa pero regresas con muchas más. Pero esto del desperdicio es mucho más importante de lo que piensas.

También, es bueno que te fijes en todos los productos que compres o que consumes de forma habitual para conocer su origen y la empresa que lo vende. Así te asegurarás de comprar productos ecológicos.


11 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page