top of page
  • Foto del escritorBlog Ozeanic

Los riesgos de consumir agua de fuentes de canaletas

E

n muchos lugares nos podemos encontrar fuentes de agua, ya sea en el trabajo, locales o incluso hay personas que los tienen en sus hogares. Se tratan de dispensadores de agua potable y podemos encontrar de dos tipos: dispensadores de agua con bidón y fuentes de agua con instalación.

Dispensadores de agua con bidón

Estas fuentes son las tradicionales y su funcionamiento es muy sencillo. Van equipadas con una garrafa en la parte superior, que por acción de la gravedad cae el agua y es dispensada por los grifos. Puede ofrecer agua fría, caliente y con gas. Gracias a su sistema eléctrico es capaz de calentar y refrigerar. Sin embargo, el agua con gas necesita de un cartucho de CO2.

Y te estarás preguntando ¿qué tipo de filtrado utiliza? Pues bien, algunas fuentes tradicionales no lo llevan incorporado, pero conforme han avanzado los años, se han instalado filtros de carbono para asegurar la calidad del agua.

Fuentes de agua con instalación

Por otra parte, nos encontramos con las fuentes de agua que ofrecen una toma de agua. En este caso, no se necesita de agua embotella para su uso, ya que se coge de la propia toma. Se trata de una versión mejorada al sistema tradicional, ahorrando en espacio y uso de plástico.

También ofrece la opción de agua fría, caliente o con gas. El agua es extraída de la toma cuando se presiona uno de los botones. Esto significa que la fuente no almacena el agua, por lo tanto, no hay posibilidad de que se estanque. La filtración que utiliza es igual que en el caso anterior, de carbono activo.

Después de saber qué tipos de fuentes nos podemos encontrar ¿hay algún tipo de riesgo en consumir el agua de estas fuentes?

  1. Agua estancada. Las fuentes de agua con bidón que no se utilizan con regularidad producen un estancamiento del agua. Esto provoca que los microorganismos se reproduzcan en el agua y que en añadido causen mal olor y sabor.

  2. Calidad del agua. Si la fuente de agua no tiene un sistema de filtrado correcto, estaremos consumiendo agua contaminada con cloro, microorganismo y puede ser perjudicial para la salud.

  3. Controles. En muchas ocasiones, no se hacen los controles necesarios para el mantenimiento de este tipo de fuentes. Por lo cual, la calidad del agua se pierde y el consumo pasa a ser no seguro.

  4. Filtro de carbono activo. Es capaz de eliminar diferentes sustancias presentes en el agua como: químicos, toxinas y contaminantes. ¿Pero qué ocurre con los microorganismos? Este filtro no es capaz de atrapar virus, bacterias y minerales que podemos encontrar en el agua.

Entonces, esto nos hace pensar si realmente merece la pena el uso de este tipo de fuentes. Lo que hay que tener claro es que es imprescindible tener un mantenimiento regular. Si se tienen clara las condiciones higiénico-sanitarias, no debería de haber ningún problema. Pero es bueno saber que inconvenientes pueden ocasionar.

14 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page